13 de enero de 2017

¿Qué es la filosofía?

Todos nosotros hemos oído hablar de Platón, Descartes, Kant o Nietzsche y de su importancia en temas transcendentales como la existencia de Dios, la justificación del bien y el mal o la política, pero, por qué estos peculiares personajes se ha preocupado tanto por estas cuestiones que pueden parecernos puramente teóricas y de ningún sentido práctico. Esto se debe a que dichos personajes eran filósofos, y eso nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Qué es un filósofo, y qué es la filosofía realmente?

Primeramente, debemos analizar la propia palabra: Filosofía. La palabra filosofía viene del griego y el latín, donde encontramos la partícula "filo", que significa amor, y la partícula "sofía", la cual significa sabiduría, por tanto podemos determinar que la filosofía es sencillamente el amor a la sabiduría, el deseo de conocimiento y verdad. Esta definición puede darnos a entender que la filosofía es muy parecida y prácticamente igual a la ciencia, ya que ambas buscan lo mismo, la sabiduría. Pero esto es totalmente falso, pues la ciencia no puede explicar muchas cosas la cuales escapan del mundo terrenal, Por otro lado, la filosofía, lejos de responderla de forma clara y objetiva aceptable para todos, lo intenta, abriendo  numerosas ramas en e pensamiento humano. Expuesto esto, en mi opinión, la filosofía es como un árbol, el cual se nutre con sus raíces del suelo de la vida, y de él brotan diferentes ramas, las cueles son la ciencia, el arte, la literatura... Todas estas ramas generan hojas y flores, la cuales son las pequeñas, pero importantes partes del infinito puzzle al que llamamos verdad, pues en definitiva, la filosofía es el árbol de la vida junto a la ciencia y la religión, pues aunque muchos estén  en contra de esta última, la religión es un factor extremadamente importante en el ser humano  y en su existencia llena de interrogantes y vacíos.




Y entonces, ¿cual es la tarea del filósofo?, pues sencillamente la de intentar resolver este enorme puzzle, y por supuesto, descubrir a un más preguntas, pues El Verdadero Filósofo ama la sabiduría y nunca está satisfecho, aunque la verdad duela en muchos casos, él siempre la busca. ¿Y quién puede ser filósofo?, pues cualquiera, ya que el hecho de amar la sabiduría esta en la naturaleza del ser humano, sin distinciones de sexo, raza, nación o edad.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario