12 de junio de 2017

La filosofía presocrática: los pluralistas y atomistas


Ya visto a los pitagóricos y su visión del mundo protoplatónica tan influyente en toda la filosofía occidental, nos adentramos con los pluralistas, una serie de pensadores naturalistas que rechazaban la idea de Arké o sustancia primera, y ampliaban más allá de la concepción monista del cosmos de filósofos como Tales de Mileto o Anaximandro. En este grupo heterogéneo, recomiendo la lectura de la Metafísica de Aristóteles, donde expone con total precisión todo el pensamiento de estos personajes.
En dicho grupo, podemos destacar la figura de Empédocles en un primer lugar, pues este defendía la existencia de cuatro elementos fundamentales: el fuego, el aire, el agua y la tierra, los cuales se combinaban y recombinaban formando toda nuestra realidad. Dichas combinaciones eran regidas por dos fuerzas esenciales, el Amor o Unión y el Odio o Separación, muy influyente en las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud en el campo de las pulsiones inconscientes, la cuales son el Eros o Unión, y el Thanatos o Separación, extrapolado claramente al ámbito sexual.

Por otra parte, podemos incluir en dicho grupo al filósofo Anaxágoras, el cual negaba la teoría de los cuatro elementos de Empédocles, ya que este dictaba que el universo no estaba compuesto por cuatro elementos, sino por tantos elementos primordiales como tipos de cosas haya.


Pero no podemos olvidar al importantísimo Demócrito, el cual estableció que todo el universo está compuesto por pequeños e invisibles cuerpos irreducibles, los átomos, los cuales interactuaban con el Vacío, siendo estas interactuaciones la base de todo movimiento perceptible. La brillantez de Demócrito es asombrosa, pues aparte de influir enormemente en el legendario Filósofo Epicuro, predijo la existencia de los átomos muchísimo antes de los grandes científicos como Lavoisier, Einstein, o Planck. Es sin lugar a duda, tal y como reconoció Marx en algunos de sus escritos, todo un genio.